martes, 25 de mayo de 2010

Alto y ancho de celdas

Alto y ancho de celdas


Técnicas Básicas De Bloques


























Si queremos que sea para todas las Columnas debemos seleccionar primero si es para una Columna nos ponemos en la Columna que deseamos anchar ejemplo
1.- Posiciónese en la celda A1
2.- Click en Formato
3.- Click Columna
4.- Click en ancho por defecto el alto es 10,71 para todas las Columnas
5.- Aumentamos a 25 el ancho de Columna Luego Click en Aceptar
Note la diferencia
Si queremos que sea para todas las filas debemos seleccionar primero si es para una fila nos ponemos en la fila que deseamos anchar ejemplo
1.-posiciónese en la celda A1
2.- Click en Formato
3.- Click Fila
4.- Click en alto por defecto el alto es 12,75 para todas las filas
5.- Aumentamos a 25 el alto de la fila Luego Click en Aceptar
Note la diferenciaNota.-Puede ensanchar las filas y columnas poniendo el puntero del Mouse en uno de sus bordes Click sin soltar arrastre el Mouse y automáticamente Ud. podrá elegir el ancho o alto.
Para dar ancho de columnas y Alto de filas


Manejo de Fuentes
Seleccionando en la barra de formato podemos dar formato a nuestras fuente

Nombrar hója

Nombrar hója
Para Cambiar de Nombre HOJA1 por Práctica 1















1.- Click con el botón derecho en Hoja1
2.- Click en Cambiar Nombre
3.- Digite practica1
4.- Click fuera del cuadro o presione la tecla EnterDatos
Datos NuméricosDatos Alfanuméricos.- Son las letras y números a,e,i,o,u, 1,2,3,.- Son lo Números 1,2,3,4 etc

Guardar y abrir archivos
Para Guardar un archivo en su disquete
















1.- Click en Archivo
2.- Click en Abrir (También Usando la Barra Estándar Abrir)
3.- Seleccionamos la unidad en donde deseamos abrir el archivo disco 3 1/2 A
4.- Elegimos el archivo a Abrir Practica1
5.- Click en abrir
1.- Click en Archivo
2.- Click en Guardar Como
3.- Seleccionamos la unidad donde queremos Guardar Disco 3 ½ A
4.- Ingresamos el nombre del archivo Practica1
5.- Click en Guardar
Para abrir Un archivo de Excel en su disq

Convinación de celdas y bordes de celdas


Convinación de celdas y bordes de celdas
Notaras que sale el resultado 30 y en la barra de formula aparecerá la formula utilizando un poco de sentido común realizar las demás operaciones recordando que el símbolo de multiplicación es el asterisco * y el de división es el Slahs /.
Una vez sacado el resultado utilizaremos herramientas de formato para mejorar nuestra hoja
Iluminar desde la celda B2 Hasta la celda E2 luego Click en el botón de combinar y centrar
Luego Click en el botón para crear Bordes elija cuadrado










Luego le daremos color de relleno y color de letra y así a toda la hoja





lunes, 24 de mayo de 2010

Barras

Barras
Reconocimiento de la hoja Electrónica
Una vez ingresado deberá reconocer las herramientas con las cuales podrá realizar sus hojas
Recuerde :
Click en Ver
Seleccionar Barra de Herramientas
Tiene que estar activas las Barras Estándar, Barra de Formato, y la Barra de Dibujo.
Una vez configurado Ver los diferentes modos normal, Vista previa de salto de pagina Nótese que no hay regla que activar.
· Consta de 65536 Filas
· Y Las columnas están en forma de letras de A hasta IV
· Contiene Celdas cada una de ellas son separadas
· Puedes trabajar y grabar varias hojas de trabajo en un mismo archivo
Aprendiendo el uso de la Barra Estándar.














Una Vez Conocido la Barra Estándar Conoceremos la Barra de Formato con ella podremos utilizar rápidamente los modos para arreglar nuestros textos
Aprendiendo el uso de la Barra de Formato.

Aprendiendo el uso de la Barra Estándar.




Una Vez Conocido la Barra Estándar Conoceremos la Barra de Formato con ella podremos utilizar rápidamente los modos para arreglar nuestros textos
Aprendiendo el uso de la Barra de Formato.

Historia de las Hojas de Cálculo.

Historia de las Hojas de Cálculo.

Hace un tiempo atrás los iqueños utilizamos software o programas que nos permitían crear de una manera fácil planillas o cuadros estadísticos, estos programas fueron evolucionando hasta llegar a lo que hoy conocemos como Excel estos programas fueron el Fortran, multical, Lotus 123 , Quatro también conocido como Qpro y así sucesivamente hasta que aparece los paquetes de Office una versión mejorada el Excel 4.2.
Office. - Es un paquete donde tiene diferentes aplicaciones como el Word, Excel, Power point, Access una de las primeras versiones fue Office 4.2 luego aparecieron el Office 95, Office 97 , Office 2000 , Office Xp habiendo otros en el mercado como el Star Office entre otros la diferencia es que cada uno de ellos tiene diferentes aplicaciones y sus imágenes y sonidos todos no son iguales.
Para nuestro estudio aprenderemos el Office 97/2000/XP
De aquí es de donde proviene la palabra Ofimática
Microsoft Excel.- Es una Hoja electrónica que nos permite construir planillas, cuadros estadísticos, registros de asistencias de notas etc.
Para ingresar tenemos que :
1.1 Ejecución del programa
1.-Click en el Botón Inicio
2.- Seleccionar Todos los Programas
3. - Click en Microsoft Excel
Nos mostrara la ventana de Bienvenida de Microsoft Excel.
1.2 El entorno de Microsoft Excel

Comandos






Comandos 1,2,3 y 4
Comandos 1
1~ MSDAcrónimo de Microsoft Diagnostics (diagnósticos de Microsoft) Nombre que recibe la aplicación entregada en las últimas versiones del sistema operativo MS-DOS, que posibilita al usuario la obtención de información sobre la configuración de su equipo.MS-DOS(Microsoft-disk operating system)Sistema operativo en disco de Microsoft sistema operativo de un solo usuario para PC de Microsoft, es casi la versión idéntica de IBM, que se llama *Dos* genéricamente.2~FORMAT(comando externo)Sistema operativo de Microsoft por encargo de IBM, para equipar a los ordenadores PC que había desarrollado.Format: comando del sistema operativo MS-DOS cuya misión es formatear las unidades de almacenamiento (discos duros y disquetes).Formatear es preparar un disco o disquete para trabajar o almacenar datos.Este tiene como objetivo dar formato al disco del driver. Este crea un nuevo directorio raíz y tabla de asignación de archivos para el disco. También puede verificar si hay factores defectuosos en el disco y podrá borrar toda la información que este contenga.3~CLS(comando interno)Comando del sistema operativo MS-DOS cuya misión es limpiar la pantalla. Una vez limpia la pantalla coloca el cursor en la parte superior izquierda de la misma.4~CD (comando externo)Comando de los sistemas operativos DOS y UNIX que nos sirve para cambiar de escritorio.5~MDCrea un directorio6~ROOTEs un sistema operativo jerárquico de archivos refiérese al primer escritorio respecto al cual todos los demás son subdirectorios.7~ DISKCOPY(comando externo)Nos permite hacer una copia idéntica de un disquete a otro, pertenece al grupo de los comandos externos.
Comandos internos
Son aquellos comandos cuyas instrucciones son cargadas a la memoria RAM. Estos comandos no necesitan la presencia del disco de sistema operativo. Entre ellos encontramos:COPY CLSDEL o ERASE DIRTYPE DATERENAME MD TIME VER

Comandos 2
Comandos Externos
Estos comandos necesitan mucha capacidad de memoria para mantenerse dentro de ella al mismo tiempo, por lo tanto son grabados en el disco, y podemos ascesarlos cuando sea necesario. Son llamados externos porque estos están grabados fuera de la memoria RAM. Entre estos están:CLRDSK DISP COMPDELTREE TREEDOSKEY RESTOREFORMAT DISK COPYATTRIB LAVEL
Comandos
10~ FAT (file allocation table) (comando interno)Tabla de asignación de archivos. Es la parte del sistema de archivo DOS y OS/2 que lleva la cuenta de donde están almacenados los datos en el disco.11~ PROMPT(símbolo del sistema) (comando interno).Este cambia la línea de comando, o sea, se emplea para cambiar la visualización de la línea de comando.12~ PATH(comando interno)Especifica el directorio cuya estructura del directorio desee preguntar.13-14~ Erase O Delete(comandos internos)Este comando se utiliza para suprimir, borrar o eliminar uno mas archivos de un disquete o disco duro. Otro comando que tiene la misma función es el comando interno ERASE.15~COPY(comando interno)Copia uno o más archivos de un disquete a otro. Este comando también puede emplearse como un editor de texto.16~ATTRIB(comando interno)Brinda atributos a los archivos. Despliega o cambia los atributos de los archivos.Ej.TH- atributo de invisibilidadR-atributo de solo lecturaT-activa un atributoM-desactiva un atributo

Comandos 3
17~ XCOPYComando que permite hacer copias del disco duro o entre disquetes distintos formato. XCOPY lee todos los ficheros que una memoria RAM y a continuación lo escribe en un disquete.18~ VER (comando interno)Su objetivo es visualizar la versión del sistema operativo en el disco. Despliega información de la versión del DOS que esta operando la computadora.19~ VOL(comando interno)Tiene como objetivo mostrar el volumen del disco y su numero de serie si existen.20~ DOS KEY(comando externo)Nos permite mantener residente en memoria RAM las ordenes que han sido ejecutadas en el punto indicativo.21~ PRINTComando que nos permite imprimir varios ficheros de textos sucesivamente.22~ MIRRORAl grabar cualquier archivo en Array de unidades en espejo el controlador envía simultáneamente copias idénticas del archivo acada unidad del array el cual puede constar únicamente de dos unidades.23~ BACK UP(comando externo)Ejecuta una copia de seguridad de uno o más archivos de un disco duro a un disquete.24~ RESTOREEste comando restaura los archivos que se hagan hecho copia de seguridad25~ BUFFERSSon unidades de memoria reservadas para conservar informaciones intercambiadas con las computadoras.26~ SCANDISKSirve para comprobar si hay errores físicos y lógicos en el computador.27~ SLASHComando que cierra el directorio hacia la raíz.28~ BACK SLASHComando que pasa de un directorio a otro principal.
29~ CONFIG. SYSCopia los archivos del sistema y el interpretador de comandos al disco que especifique.30~ AUTO EXE BATEs el primer fichero que el MS-DOS ejecuta.31~ UNDELETEProporciona una proporción de distintos niveles para ficheros borrados.32~`UNFORMATComando que permite reconstruir un disco recuperando así toda la información que contenga.33~ DIRSirve para ver los archivos, directorios y subdirectorios que se encuentran en el disco duro o en un disquete.34~ COMADINESSon caracteres que facilitan el manejo de los comandos Ej.?- un carácter*- un grupo de caracteres35~ F DISKPermite crear varias peticiones en un disco duro y seleccionar, cual de ellas será la partición, es simplemente una división del disco duro que el MS-DOS trata como un área individual de acceso.36~ LABEL(comando externo)Etiqueta el disco. Una etiqueta es el nombre de un dato, archivo o programa.37~ SYS(comando externo)Transfiere los archivos de sistema de dos ocultos para hacer un disquete que tenia para inicial.
Comandos 4
38~ TIME(comando interno)Tiene como objetivo visualizar la hora del sistema o ejecutar el reloj interno de la PC.39~ DATE(comando interno)Permite modificar y visualizar la fecha del sistema.40~ DELTREE(comando externo)Usado para borrar un directorio raíz no importa que contenga subdirectorios con todos sus contenidos.41~ TREE(comando externo)Su función es presentar en forma gráfica la estructura de un directorio raíz.42~ TYPE(comando interno)Visualiza el contenido de un archivo Desde la línea de comando. O sea las informaciones que posee un archivo en su interior.43~ EDITInicia el editor del DOS, para trabajar con archivos ASCII.44~ REN(rename)Renombra uno o más archivos, no se puede especificar otro disco o ruta para el o los archivos.45~ RD(rmdir)Remueve o borra directorios, para borrar el directorio debe estar en blanco.

Historia de MS-DOS

Historia de MS-DOS

La historia comienza en 1981, con la compra por parte de Microsoft, de un sistema operativo llamado QDOS, que tras realizar unas pocas modificaciones, se convierte en la primera versión del sistema operativo de Microsoft MS-DOS 1.0 (MicroSoft Disk Operating System) A partir de aquí, se suceden una serie de modificaciones del sistema operativo, hasta llegar a la versión 7.1, a partir de la cual MS-DOS deja de existir como tal y se convierte en una parte integrada del sistema operativo Windows.Ahora explicaremos y comentaremos la cronología de MS-DOS en todas sus versiones:En 1982, aparece la versión 1.25, con la que se añade soporte para disquetes de doble cara.No es hasta el año siguiente, 1983, cuando el sistema comienza a tener más funcionalidad, con su versión 2.0, que añade soporte a discos duros IBM de 10 MB, y la posibilidad de lectura-escritura de disquetes de 5.25" con capacidad de 360Kb. En la versión 2.11 del mismo año, se añaden nuevos caracteres de teclado.En 1984, Microsoft lanzaría su versión 3.0 de MS-DOS, y es entonces cuando se añade soporte para discos de alta densidad de 1,2MB y posibilidad de instalar un disco duro con un máximo de 32MB.En ese mismo año, se añadiría en la versión 3.1 el soporte para redes Microsoft.


No es hasta 3 años más tarde, en 1987, cuando se lanza la versión 3.3 con soporte para los conocidos y actuales disquetes de 3,5", y se permite utilizar discos duros mayores de 32 MB.Es en 1988 cuando Microsoft saca al mercado su versión 4.0 y con ella el soporte para memoria XMS y la posibilidad de incluir discos duros de hasta 2GB, cabe destacar que esta versión fue la mayor catástrofe realizada por la empresa, ya que estaba llena de bugs, fallos, etc... esto se arregló en 1989 con el lanzamiento de la versión 4.01 que arreglaba todos estos problemas y fallos.Uno de los avances más relevantes de la historia de MS-DOS, es el paso en 1991 de la versión 4.01 a la versión 5.0, en la que DOS, es capaz ya de cargar programas en la parte de la memoria alta del sistema utilizando la memoria superior (de los 640Kb a los 1024Kb). En la versión 5.0 se añade el programador BASIC y el famoso editor EDIT. También se añadieron las utilidades UNDELETE (Recuperación de ficheros borrados), FDISK (Administración de particiones) y una utilidad para hacer funcionar los programas diseñados para versiones anteriores de msdos, llamada SETVER. Es a finales de 1992 cuando se resuelven unos problemas con UNDELETE y CHKDSK en la versión 5.0a.En 1993, aparece MS-DOS 6.0 con muchas novedades, entre ellas la utilidad Doublespace que se encargaba de comprimir el disco y así tener más espacio disponible, también se incluyó un antivirus básico (MSAV), un defragmentador (DEFRAG), un administrador de memoria (MEMMAKER) y se suprimieron ciertas utilidades antiguas, que haciendo un mal uso de ellas podían destruir datos, estas utilidades eran JOIN y RECOVER entre otras.En el mismo año sale la versión 6.2 que añade seguridad a la perdida de datos de Doublespace, y añade un nuevo escáner de discos, SCANDISK, y soluciona problemas con DISKCOPY y SmartDrive. En la versión 6.21 aparecida en el mismo año 1993, Microsoft suprime Doublespace y busca una nueva alternativa para esta utilidad.Un año más tarde, en 1994, aparece la solución al problema de Doublespace, es la utilidad de la compañía Stac Electronics, Drivespace, la elegida para incluirse en la versión 6.22Es ya en el año 1995 cuando aparece Microsoft Windows 95, y que con la aparición del mismo, supone apartar a MS-DOS a un plano secundario.


El sistema MS-DOS no obstante sigue siendo en 1995 una nueva versión, la 7.0, con la que se corrigen multitud de utilidades y proporciona soporte para nombres largos. Las utilidades borradas del anterior sistema operativo las podemos encontrar en el directorio del cd de windows 95 \other\oldmsdos.En 1997 aparece Windows 95 OSR2, y con él una revisión exhaustiva del sistema DOS, añadiendo el soporte para particiones FAT32, y hasta aquí llega la historia de las versiones de MS-DOS.En la actualidad, poca gente utiliza MS-DOS, en la mayor parte nos acordamos de él cuando windows no es capaz de realizar la tarea que estamos haciendo o cuando Windows falla.Muchos técnicos en el área de la informática, utilizan MS-DOS para realizar mantenimientos del pc, instalaciones, formateo y particionamiento de discos duros y escaneos de los mismos.Hay que dejar constancia de que MS-DOS ha sido el sistema operativo utilizado por practicamente todos los usuarios de PC desde 1981 hasta practicamente la actualidad, utilizando programas famosos para trabajar como el legendario WordPerfect 5.1, Works 2.0, Comandante Norton, Autocad, Ability 2000 entre otros...